moltpekes
Segueix-nos
  • Català
    • Qui som
    • Què oferim?
    • Blog
    • Contacte
    • Opcions de consulta
  • Castellano
    • Quienes somos
    • Que ofrecemos
    • Blog
    • Contacto
    • Opciones de consulta

El masaje infantil

9/30/2012

0 Comentarios

 
Como dar la bienvenida a nuestro hijo… Durante el embarazo, dedicamos gran parte de nuestro tiempo a pensar y preparar todas aquellas cosas que nuestro hijo pueda llegar a necesitar una vez nacido. Desde el momento en que decidimos quien nos  acompañará durante el embarazo, pasando por ese gran momento que es el parto, cuantas decisiones y pasos dados para intentar cumplir todos nuestros deseos y sobretodo, la felicidad de ese nuevo ser.. 

Luego, también queremos que nuestra casa esté preparada para él, su ropita, su habitación, los accesorios…, un sin fin de objetos y complementos que quizás luego ni lleguemos a desempaquetar… o usar. Pero  es un  ritual  por el que la mayoría de los padres pasan, por lo menos la primera vez… 

Una vez en casa, con él, tan solo te espera una mirada inquietante, decisiva y marcada por una gran necesidad de conocerte. Y entonces no te acuerdas de nada, ni de cuantos pijamas compraste, ni del color que elegiste para su habitación. Sólo te preguntas qué es lo que va a pasar ahora… 

El masaje infantil nos ayuda a conectarnos con él, alguien nuevo y desconocido para nosotros, que gran contrariedad, nuestro hijo, un desconocido. Pero es lo que sentimos, sabemos que lo hemos esperado y deseado muchísimo, pero en realidad no lo conocemos; por ello, qué mejor manera que conocernos a través de la piel, tocarlo, acariciarlo...  Lo mejor de todo, es que él también  te conoce a ti a través de tu piel, hecho que lleva sucediendo desde el mismo embarazo, desde que está dentro de ti.  

Puedes aprender a transmitirle calma e incluso a estimular que se desarrolle de una forma sana y segura, valores como el respeto a su propio cuerpo, la necesidad de expresar sus sentimientos y saber que puede contar contigo ahora y siempre. Porque el masaje se puede y debe realizar en todas las etapas de la vida, es una forma de comunicación no verbal muy eficaz. 

Puede ser una gran manera de iniciar el vínculo padre-madre-hijo, algo que compartir en familia. Incluso cuando tu hijo no ha estado dentro de ti en un embarazo, el masaje es una herramienta muy idónea en el caso de la adopción, el amor y la necesidad de conocerse mutuamente existen igual. 

Ayudar a un hermano mayor a reconocer a su hermano pequeño recién llegado, darle la bienvenida cariñosamente, dándose tiempo a aceptar esta nueva realidad a través del masaje en familia… El masaje infantil nos ofrece múltiples regalos y beneficios para nuestra salud, los anteriores son algunos de ellos, pero también está indicado en niños hipotónicos (Sdme Down), bebés hipertónicos o muy irritables, padres que se sienten  inseguros en el cuidado de los hijos, separaciones, etc. 

Por todo ello os animo a que aprendáis el arte del masaje infantil, claramente es una inversión de futuro, un gran regalo para vosotros y vuestros hijos. 

Esther
0 Comentarios

Nació Pablo!

9/12/2012

1 Comentario

 
El pasado martes 4 finalmente Pablo llegó a nuestra familia, bastante antes de lo pensado y con algunas sorpresas que nos pusieron a prueba una vez mas. 

Después de un rápido y maravilloso parto a las 36 semanas de embarazo, él comenzó a tener dificultades para respirar y volvimos a vivir (como pasó al nacer Julián) la angustia de la separación, el ingreso a neonatología, oxígeno, sondas, pinchazos, vías, fototerapia.....todo lo contrario a lo que uno imagina y quiere para su hijo recién nacido. 

Pablo, a pesar de los intentos, no pudo tomar el pecho hasta las 12 horas de vida cuando su dificultad para respirar mejoró y entonces sí logró engancharse, y hemos pasado 5 días de idas y vueltas las 24 horas a la unidad de neonatos para tenerlo piel a piel y ponerlo al pecho cada vez que él quisiera.....con sondas, con vías, bajo la luz.... Todo es posible!!!!

Y al fin ya estamos en casa los cinco juntos disfrutando de esta familia que es lo mas hermoso que me dio la vida, y disfrutando, por tercera vez, de una lactancia feliz.
1 Comentario

NECESITAMOS TIEMPO…

6/25/2012

1 Comentario

 

La falta de tiempo es una de las dolencias actuales, no tenemos tiempo para curarnos y curar a nuestros niños.

¿Cómo conciliar la vida laboral y familiar? Deseamos que nuestros niños no enfermen, que puedan ir a la guardería. Cada vez que enferman  recurrimos a abuelos, canguros,… hacemos múltiples maniobras y corremos… y los niños se deben adaptar a nuestros tiempos.

Buscamos respuestas, hay respuestas más rápidas o menos rápidas, más convencionales o menos convencionales, pero todas exigen que aprendamos a curarnos y enseñemos a nuestros  hijos a curarse, enfermar es de niños y les hace fuertes.

La homeopatía  es una opción terapéutica que  cuenta con 200 años de historia y con más de 300 millones de pacientes en el mundo y 100.000 médicos que la recomiendan.

Recuerdo, cuando hace muchos años conocí a mi médico homeópata, me hizo extrañas preguntas sobre mi forma de respirar, sobre mis gustos alimentarios, mi forma de toser, mi forma de sentir … en fin, mi forma de enfermar. No lo entendí en ese entonces,  pero inicié un camino que me cambió la vida y surgió mi compromiso con la salud, la homeopatía, el ayudar a los demás a estar mejor, a curar . Un día, él me dijo: “ has estado enferma tantos años y quieres curar en unos meses? “ y lo entendí con el tiempo.

Y  descubrí  la homeopatía  segura, sin efectos secundarios indeseables,  efectiva,  basada en el principio de la similitud : consiste en administrar una sustancia, que en dosis elevadas provocaría síntomas en una persona sana, pero en el enfermo que presenta síntomas similares ,en dosis muy pequeñas es curativa, compatible con tratamientos alopáticos y de acción sinérgica con otras terapias complementarias. 

Y llegó la experiencia profesional y los niños y la posibilidad de tratar precozmente, en forma individualizada, de manera específica y con una tolerancia óptima a cada niño.

La riqueza de esta relación profesional y todo lo aprendido con humildad lo deseo compartir para colaborar en la crianza de nuestros hijos con seguridad, con fortaleza para enfrentar la vida y con deseos de crecer en salud.  

Hilda Arnaud (pediatra y homeópata)

1 Comentario

Novedades!

5/29/2012

0 Comentarios

 
El próximo mes de junio iniciaremos un ciclo de charlas gratuitas mensuales que se realizarán los sábados por la mañana, la primera será el sábado 23 de junio a las 11 horas y tratará el tema de la Alimentación en la infancia. Para asistir se requiere inscripción previa ya que las plazas disponibles son limitadas, los invitamos a participar!!!
Además queremos compartir el inicio de dos nuevos talleres grupales: uno de masaje infantil y otro de recuperación del suelo pélvico en el postparto, esperamos que sean de vuestro agrado!
Y por último les informamos que del 28 de mayo al 2 de junio se celebra "La Setmana en Blanc" de Sant Cugat y Moltpekes ofrece algunas promociones y descuentos! Además el sábado 2 de junio estaremos en la calle Major de 17 a 24 hs para compartir ese día con ustedes, los esperamos!!!!

Paula y Esther
0 Comentarios

Charlas

4/19/2012

1 Comentario

 
Esta semana empezamos con las charlas informativas para quien quiera anotarse, las dividimos en 5 temas y las repetimos estas dos semanas. En la parte de agenda de esta misma web están todos los temas y como hacer para anotarse. 
La idea es información seria pero en un ambiente distendido, que podamos interactuar, que puedan venir con sus hijos si lo desean, preguntarnos lo que quieran.
Esperamos que les sean muy útiles y que vengan!!!!
Un saludo a todos

Paula
1 Comentario

Un sueño hecho realidad...

3/22/2012

2 Comentarios

 

Desde el momento en que decidí dedicarme a la enfermería pediátrica soñé con poder ejercer de manera libre, cariñosa y paciente,  para conocer y escuchar a esa familia que envuelve al pequeño. Tenía claro, que tan importante era el niño como su entorno. Por eso necesitaba esa especial atención.

 Mi sueño fue tomando forma con el tiempo.... Primero con la formación específica en lactancia materna.. que aún dura...y que surgía de la necesidad de afrontar esas situaciones tan desconocidas para mi como profesional y que eran, a mi parecer, el inicio de todo lo que vendría después. Al poco, me formé como educadora en masaje infantil, algo maravilloso y iluminador en mi camino de atención cariñosa a la familia. Pude comprender como una caricia podía desencadenar esa relación tan bella entre padres e hijos, como fortalecía su primer vínculo afectivo y se iniciaba una extensa conversación en el idioma del contacto físico. 

Durante mi carrera profesional, he ido conociendo personas que regaban poquito a poco esa ilusión de, algún día tener mi espacio, mi tiempo y toda mi energía para cuidar a los pequeños y a sus familias de esa forma tan sana que se podía hacer, y yo quería lograr.  A veces el sueño se aplazaba, otras se sentía tan real, tan posible... 

Hasta que un día... como todos los sueños que se desean tanto, se cumple! Aparece una de esas personas con la que poder llevar a cabo esa ilusión de verdad, al cien por cien de energía y en la misma dirección. Paula, gracias. Como esas estrellas fugaces que no sabes como aparecen, pero con la diferencia de que tú te has quedado, me acompañas en este proyecto, y me alegro tanto..

Este sueño se cumple ahora y empieza una bonita historia de vida, real y tangible como una caricia.




Esther.

2 Comentarios

Bienvenidos

3/3/2012

10 Comentarios

 

Vivimos en un mundo en el que pareciera que lo que no se mide exactamente no es confiable, nos hemos acostumbrado a seguir normas rígidas hasta en la cantidad diaria de comida que deben comer nuestros hijos y nos asustamos cuando, por mas o por menos, esas normas no se cumplen. Lamentablemente quienes trabajamos en salud debemos asumir gran parte de culpa en la génesis de este problema.

Nuestra intención es alejarnos de las típicas visitas rápidas y carentes de explicaciones que no generan otra cosa mas que padres temerosos y dependientes de los profesionales, y ofrecer nuestra experiencia y nuestros conocimientos en pro de fomentar familias que aprendan a confiar en sus capacidades y en sus instintos y, con algunos conocimientos y pautas básicos, se sientan seguros y logren la autonomía en la crianza y el cuidado de sus hijos.

Paula 

10 Comentarios
Siguiente>>
    Picture

    Authors

    Esther y Paula

    Archives

    Agosto 2015
    Febrero 2015
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012

    Categories

    Todo
    Charlas
    Inicio
    Objetivo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.