moltpekes
Segueix-nos
  • Català
    • Qui som
    • Què oferim?
    • Blog
    • Contacte
    • Opcions de consulta
  • Castellano
    • Quienes somos
    • Que ofrecemos
    • Blog
    • Contacto
    • Opciones de consulta

Y DESPUÉS DEL PARTO, ¿QUÉ?

5/14/2013

1 Comentario

 
El post-nacimiento dura 3 años, según la fisioterapia obstétrica, y se divide en 4 etapas diferentes, las cuales tendrán una duración y un tratamiento diferentes.

La primera etapa es la del POST-NACIMIENTO INMEDIATO en la que está indicada la utilización de la faja bota-lumbota, la realización de ejercicios circulatorios y respiratorios, dar importancia al reposo, a los cuidados vulvares ya la educación perinatal, y iniciar la lactancia materna.

En la segunda etapa, la FASE CONJUNTIVA, comienza la regeneración de los tejidos, ahí sería adecuado establecer una alimentación proteica y rica en minerales y vitaminas. Por otra parte, sería conveniente favorecer la lactancia, realizar posturas hipopresivas y progresivamente los hipopresivos, seguir con reposo y ejercicios circulatorios, y privilegiar las caricias clitorianas, vulvares y perineales, más que la penetración vaginal. Durante esta fase pueden aparecer una serie de síntomas que harían falta tratar, como son: la vulvodinia (inflamación y dolor vulvar), dificultades en la lactancia materna, dolencias a nivel de los senos, linfangitis (consultar con la comadrona), y dispareunia (dolores durante las relaciones sexuales).

La tercera etapa, la FASE MUSCULAR, da paso a la reconstrucción de la musculatura del suelo pélvico. Es aconsejable una revisión de fisioterapia uroginecológica con el fin de hacer un balance de la postura y un balance global del post-nacimiento, así como dar las pautas de prevención o de tratamiento en caso necesario, y consejos sobre la sexualidad. Es posible que los problemas de la segunda etapa aparezcan durante la muscular.

La cuarta etapa es el PERIODO TARDÍO; aquí puede existir algún problema del suelo pélvico, como: apertura vulvo-vaginal (la vagina abierta), dispareunia (dolor en las relaciones sexuales), hiposensibilidad sexual (disminución de sensibilidad a las relaciones sexuales) , incontinencia fecal o de gases (pequeñas fugas de heces o déficit de control de gases), estreñimiento distal (dificultad para evacuar las heces), incontinencia urinaria (pequeñas pérdidas de orina), urgencia miccional (ganas de orinar frecuentemente y pocas cantidades ).

El correcto seguimiento de cada etapa ayudará a una mejor recuperación del suelo pélvico y prevendrá de cualquier patología. Todos estos problemas se pueden tratar, siendo reversibles en mayor o menor grado dependiendo del estado de las estructuras y del tiempo que hace que la mujer se encuentra en esta situación.

        Está en sus manos elegir entre prevenir o curar.

                                                                                                  Mireia Valls
1 Comentario

Bienvenida Blanca!

5/4/2013

1 Comentario

 


¡Mi niña ya está aquí! “¡Ay mi niña!” fue lo que dije cuando la vi nacer y la abracé en mi pecho…

Cuanto tiempo esperándote, queriéndote..

El miércoles 17 de Abril a las 4.10h parí a Blanca, ella, mi cuerpo  la propia vida me ayudaron a dar a luz. 

Fue un intenso y precioso parto en casa, acompañado con mucho amor y respeto por su papá y por un equipo fantástico de profesionales. ¡Gracias kike y gracias Nèixer a casa!

Día a día vamos pintando juntas ese lienzo en blanco que preparamos durante el embarazo. Ahora todo es nuevo, diferente…está por construir. 

Quiero agradecer a todas esas mujeres que me han acompañado durante el embarazo. Esa energía potente, propia de nuestra condición, necesaria para mi camino hacia la maternidad. Todos esos encuentros, conversaciones, sesiones de yoga, sinceridad, experiencias… que importante es reunirnos y compartir!

A mis compañeras de Moltpekes, que magníficas profesionales y personas, mujeres, madres, amigas.. emprendedoras, luchando por lo que creen, por lo que les gusta y sobretodo intentando conciliar esa vida laboral con sus familias, sus pequeños… ¡Deseo seguir teniéndoos cerca!

Y que deciros de Blanca, preciosa, sensible,..mamando mientras escribo…su carita redonda llena de leche por las mejillas…enamorándome más cada día que paso con ella..


Besos, 


Esther

1 Comentario
    Picture

    Authors

    Esther y Paula

    Archives

    Agosto 2015
    Febrero 2015
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012

    Categories

    Todo
    Charlas
    Inicio
    Objetivo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.