moltpekes
Segueix-nos
  • Català
    • Qui som
    • Què oferim?
    • Blog
    • Contacte
    • Opcions de consulta
  • Castellano
    • Quienes somos
    • Que ofrecemos
    • Blog
    • Contacto
    • Opciones de consulta

TALLER PARA LA MUJER Y LA PAREJA: CONECTANDO CON EL EMBARAZO Y EL NACIMIENTO



Objetivos de las clases:


  • conectar con el cuerpo
  • conectar con el bebé
  • respirar libremente
  • aprender técnicas de relajación
  • comunicación con la pareja
  • disminuir dolores durante el embarazo y el nacimiento
  • prevenir patologías del suelo pélvico durante el período del post-nacimiento
  • ofrecer a las parejas un espacio de intercambio de dudas y experiencias


Programa de las clases:

  • Clase 1: impartida por Anna Santos.
SENSIBILIDAD. ESTADO DE RECEPCION
Conectarse con el bebé, respiración
Acompañamiento, actitud
Necesidades básicas de la mamá-bebe, entorno y parto
Combinado con dinámicas de yoga, meditación, relajación.

  • Clase 2: impartida por Paula y Esther
LACTANCIA MATERNA: ¿Por qué amamantar? Mitos y falsas creencias. Anatomía básica de la glándula mamaria y fisiología de la lactancia.
Claves para un buen comienzo. Posición y agarre correctos. Características de las tomas. Los primeros días, papel del padre. Práctica de las posiciones y agarre.
Brotes de Crecimiento. Problemas más frecuentes con la LM y cómo solucionarlos.
Vuelta al Trabajo y destete. Entorno familiar y Apoyo a la lactancia materna. (Venir acompañados del padre y / o un familiar o amigo cercano que pueda hacer de soporte en la lactancia).

PRIMEROS CUIDADOS DEL BEBÉ (comportamiento, sueño, baño, alimentación, cambios normales y patológicos, etc)

  • Clase 3: impartida por Anna Santos
LA EMPATÍA, LA COORDINACIÓN Y LOS MOVIMIENTOS ENTRE DOS.

Conectarse, respiración
Exploración de la pelvis
Fases del Parto
Combinado con dinámicas de yoga, meditación, relajación.

  • Clase 4: impartida por Mireia Valls
Presentación de la musculatura del suelo pélvico, faja abdominal y diafragma. Funciones.

Ejercicios de conciencia del suelo pélvico, faja abdominal y diafragma.

La pelvis, la cuna de nuestro hijo. Descubrimiento de nuestra pelvis. Papel fundamental de la pelvis: el movimiento. Descripción de los estrechos. Ejercicios de la movilidad pélvica.

Respiraciones: como liberar el diafragma y por qué. Beneficios. Posturas durante el embarazo.

Los Hipopresivos: qué son y cómo se practican. ¿Por qué están contraindicados durante el embarazo y qué ventajas tienen durante el nacimiento y el post-parto?

  • Clase 5: impartida por Elena e Hilda.
Elena: identificación, aceptación y gestión de las emociones propias del proceso de embarazo y post-parto, incluidas el miedo, la angustia y la tristeza.
Hilda: Homeopatía en el embarazo y la lactancia

  • Clase 6: impartida por Mireia Valls
Ejercicios para favorecer el encaje al estrecho superior y el borrado y acortamiento del cuello del útero. Semanas 37, 38 y 39 de gestación.

Llega el día esperado (parte 1): posturas, respiraciones, técnicas antidolor, técnicas para aumentar la efectividad de las contracciones uterinas, herramientas para abrir el estrecho superior y medio y posturas de descanso durante la fase de trabajo.

Llega el día esperado (parte 2): posturas en suspensión, respiraciones, técnicas antidolor, técnicas para aumentar la efectividad uterina en el momento de la salida del bebé y herramientas para abrir el estrecho inferior en caso de bloqueo del feto durante la fase de expulsivo.

Periodos del post-nacimiento: herramientas para una buena prevención de las patologías del suelo pélvico.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.